¿Cena rápida? Una Pizza barata y totalmente a tu gusto. Pero no tienes ganas de hacer una masa y dejar fermentar...etc...Esta es la solución perfecta a mis problemas de esas noches de prisas (o vagueo)
Agua a 30ºC 125ml
Aceite de Oliva   2 cuch (40ml)
Sal 1/2 cuch de Sal
El envase trae 1 Kg con lo cual podemos hacer 4 pizzas 

¿Y este bote? ¿Que pinta ahí? Pues es donde tenemos el aceite de Oliva. Con este truco es más fácil aderezar las ensaladas usando menos cantidad de aceite e incluso cuando lo añadimos a la sartén para hacer algún filete. Se distribuye mejor y se usa menos (con lo cual menos calorías)
6 pulverizaciones equivale a una cucharada sopera bien colmada
Una vez tengas todos los ingredientes de la masa los mezclamos y amasamos. Dejamos unos minutos envuelto en papel transparente mientras preparamos el resto de ingredientes 

Si lo haces en amasadora y te sale así como desmigado, no te preocupes. Solo pásalo a una superficie lisa con harina (encimera o tabla) y amasalo para darle homogeneidad.
Te quedará así
Yo le añado el Orégano a la masa porque mis peques como lo vean por encima de la pizza, no se la comen así que en la masa no la ven jajajaja
Pongo la pelotita de masa en el centro de la bandeja redonda especial para pizzas y con ayuda de un rodillo voy amasandora hacia los bordes (del centro hacia fuera) Para que quede lo mas redondita posible.
Cuanto más extiendas mas fina será la masa. A nosotros nos gusta finita, así que dejo bordes algo más gruesos y los enrollo hacia dentro un pelín
Después al horno como cualquier pizza (recuerda que el horno debe estar precalentado) y listo
¿Que le añadimos a estas dos pizzas?
La primera (la foto del principio) tiene media pizza de Tomate Frito (del Lidl que lleva cebolla) Mozzarella y Jamón York y la otra media de Tomate Frito, Mozarella, Pavo y chorizo picante
La segunda pizza (la ultima foto) lleva Tomate Frito, Mozzarella, Nata para Cocinar, Champiñones, Pavo, Cebollita en Juliana y un huevo en el centro de la pizza.
Puedes echarle todo lo que se te ocurra e ir probando nuevas mezclas o simplemente lo que tengas en casa.
Si lo pruebas, cuentame que tal te salió.
VERO
 







 
No hay comentarios:
Publicar un comentario